Connect with us

Tecnología

WhatsApp también verifica perfiles al estilo Twitter y Facebook

Agencias
Ago 30, 2017

WhatsApp es uno de los mensajeros más usados en todo el mundo, y por lo mismo, el blanco de millones de empresas. El alcance y la facilidad de comunicación con los clientes que esta app pueden darle a cualquier compañía o negocio es algo que cualquiera desearía.

Y ahora WhatsApp quiere comenzar a facilitar esa comunicación, pero al mismo tiempo proteger a todos sus usuarios de las también ya conocidas estafas que corren por el mensajero.

¿Cómo logrará esto? Con cuentas verificadas. Mismas que ya conoces por redes sociales como Twitter o Facebook, pero en el caso de WhatsApp, la verificación se llevará a cabo –por ahora– sólo para empresas. De esta forma sabrás que te comunicas con la empresa verdadera y no con algún pirata cibernético tratando de estafarte.

Por el momento únicamente unas cuantas empresas grandes han logrado dicha verificación que todavía se encuentra en fase beta, pero seguramente no tardará en llegar a la app pública.

Para saber que una compañía está verificada, sólo tendrás que revisar junto al nombre de la misma que aparezca una «palomita» verde, muy similar a las azules de Facebook y Twitter.

La limitación de emojis en nombre de perfil

El único problema de la verificación de perfiles, si es que se le puede llamar así, es que WhatsApp comenzará a limitar algunos emojis usados en nombres de perfil. Esto es para facilitar la verificación de cuentas, pero también afectará a los usuarios en general.

Es decir, ahora podrás usar sólo algunos emojis en tu nombre. En caso de poner uno que no esté permitido, WhatsApp te pedirá que lo cambies. Eso sí, el mensajero todavía no libera una lista específica de qué emojis quedarán baneados en los nombres.

Pero no hay de qué preocuparse, los emojis prohibidos en los nombres todavía podrán ser usados sin ningún problema en nombres de grupos y dentro de los chats.

Cortesía: PCMAG