Connect with us

Nuevo Laredo

Suman 7 casos de dengue, detectan 5 colonias en riesgo

Martha Cázares
Ago 28, 2017

NUEVO LAREDO, TAM.- Este año se han detectado siete casos de dengue en la ciudad, pero con las lluvias registradas el fin de semana, aumenta el riesgo de presentarse más casos debido a que los depósitos de agua sirven como criaderos del mosquito transmisor.

Autoridades estatales detectaron cinco colonias que por sus condiciones, tienen mayor probabilidad de generar dengue, zika y chikungunya.

Se trata de Reservas Territoriales, Nueva Era, Villas de San Miguel, La Fe y Campestre, las primeras cuatro están ubicadas en el poniente de la ciudad, informó Alfredo Guarneros, presidente de la Comisión de Salud municipal.

“Reforzaremos la fumigación en todos los sectores de la ciudad, además de la campaña intensa de descacharrización, que serán un escudo protector a las familias de la ciudad”, expresó.

Actualmente está en marcha la Segunda jornada nacional y Segunda semana estatal de prevención y control de Dengue, Zika y Chikungunya, que consiste en que personal de Salud municipal y estatal salga a fumigar, es decir, esparcir químicos contra los mosquitos que trasmiten las enfermedades.

Participan cuatro máquinas pesadas para nebulización, 20 personas en control larvario que revisarán que no existan cacharros o acumulación de agua en patios, y colocarán abate en los domicilios, además de seis personas que trabajarán en el rociado a lugares donde existan casos probables.

En este año en Nuevo Laredo se han detectado siete casos positivos de dengue, y en el mismo periodo del año pasado había los 16 casos confirmados.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

• Tener los patios limpios, libres de cacharros.
• No almacenar llantas, botellas, tapas o cualquier otro elemento que pueda almacenar agua, por más pequeño que sea.
• Si almacena agua para el consumo, debe permanecer tapado y lavar el recipiente por lo menos una vez a la semana, con jabón y cloro.
• Evitar encharcamientos alrededor de la casa.
• No dejar agua en tinas, macetas o cualquier recipiente.
• Usar repelentes para mosquitos.
• Colocar mosquiteros y asegurarse de que no esté roto.
• Mantener el bote de la basura bien tapado.
• Colocar plantas o productos que impidan la reproducción o llegada de mosquitos a la casa.
• El alcanfor se puede usar como repelente, su fuerte aroma los ahuyenta y no permite que se reproduzcan dentro de la casa.⁠⁠⁠⁠