Nuevo Laredo.- El Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo se pronunció en contra del reciente incremento en la cuota por uso de autopistas de Nuevo Laredo a Monterrey.
En este 2023 ya se han tenido tres aumentos, pese a que es un tramo que acumula muchas quejas de los usuarios, principalmente porque son pocas las casetas de cobro que se abren y se forman largas filas de vehículos en espera de pagar la cuota.
Fernando Rodríguez Garza, presidente del Consejo de Instituciones, dijo que presentará la inconformidad ante Comunicaciones y Transportes.
“Desafortunadamente es un tropiezo para los usuarios de las autopistas que todo el país, que las tenemos que utilizar por cuestiones de seguridad y servicio, sin embargo, pues en este año ya tenemos tres aumentos.
“No lo consideramos justo porque no vemos tampoco ningún provecho, es algo que no podemos aceptar y haremos lo correspondiente como sociedad y manifestar la inconformidad a quien corresponda”, afirmó.
Hace más de 1 año se presentó una queja ante la SCT debido al mal estado de la autopista San Fernando-La Gloria, y también porque se quitó un carril a la carretera libre para añadirlo a la de cuota.
Ahora la libre solo tiene 1 carril en cada sentido de circulación.
Pero no se ha tenido respuesta a la queja presentada.
“No hemos tenido ninguna respuesta. Se hizo un estudio por expertos de las condiciones que guardaba la autopista y se señalaron más de 10 problemas, 10 puntos que carece la autopista, sin embargo, pues no hemos tenido ninguna respuesta positiva.
“Haremos lo consecuente, con la autopista nos quitan un carril y ahora nos están cobrando, pues como que no, entonces que nos regresen nuestro carril que era libre, que no pagábamos, y si quieren hacer otro carril, pues que lo hagan, pero que no nos quiten uno”, declaró.
Este sábado, debido a que es fin de semana largo por el feriado del 20 de noviembre, se registraron largas filas para llegar a las casetas de cobro de la autopista, tanto la de San Fernando-La Gloria como la de Sabinas.
“Anteriormente pedimos que se asignara más personal para la cobranza, y sin embargo seguimos entre 1 caseta y dos casetas”, comentó Rodríguez Garza.