CIUDAD DE MÉXICO.- Cuando parecía que la mayor controversia por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es entre Estados Unidos y México y no con Canadá, el Departamento de Comercio estadounidense se encargó de demostrar lo contrario, al anunciar, un día antes de iniciar la segunda ronda de renegociaciones, que comenzará una investigación contra el papel canadiense sin tratar por venderse por debajo del precio real.
En un comunicado, anunció el titular de dicha dependencia, Wilbur Ross, que posiblemente el producto canadiense se vende con subsidios «injusto» y con dumping, es decir con un precio por abajo del de mercado.
«Estados Unidos está comprometido con el libre, justo y comercio recíproco con Canadá y garantiza que este caso se decidirá estrictamente y con totalidad y justo apego a los hechos», afirmó Ross.