Connect with us

Nuevo Laredo

Presentan diputados iniciativa para bajar costos de regularización de vehículos

Martha Cázares
Sep 30, 2017

NUEVO LAREDO, TAM.- Hoy se publicó en la gaceta parlamentaria, la iniciativa de ley presentada por la diputados federales fronterizos del PRI, que consiste en solicitar que la importación de vehículos a la franja fronteriza se haga a muy bajo costo.

La diputada federal, Yahleel Abdala Carmona, informó que sólo queda esperar la resolución del Congreso, la cual desconoce cuándo se pueda emitir.

“Se está pidiendo que por ley se puedan regularizar pagando únicamente el 1 por ciento de arancel en los modelos de 2000 a 2012. Ahora vamos a esperar que se dictamine, pero seguimos luchando muy fuerte para que sea una realidad”, expresó.

Para justificar su propuesta, los legisladores promoventes afirmaron que actualmente la importación de vehículos usados se encuentra regulada por la Ley Aduanera, su reglamento y las Reglas generales de comercio exterior, así como por un decreto del 1 de julio del 2011, que sigue vigente pese a que debió finalizar el 31 de enero del 2013.

“En su artículo primero transitorio establecía que la vigencia del mismo concluiría el 31 de enero del 2013, situación que no ha sido así, en virtud de que se le han realizado múltiples reformas al mismo para ampliar su vigencia, siendo la más reciente la que fue publicada con fecha del 26 de diciembre del 2016, mediante la cual se amplía su aplicación hasta el 31 de diciembre del 2017”, indica el documento publicado hoy en la gaceta parlamentaria.

Dentro de sus considerandos, dicho decreto hace el señalamiento explícito de que el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN ), establece que a partir del 1 de enero de 2009 y gradualmente hasta el año 2019, México no podrá adoptar ni mantener una prohibición o restricción a la importación de vehículos originarios usados, provenientes del territorio de Canadá o de Estados Unidos de América, en función del año modelo de antigüedad de los vehículos.

A su vez, el artículo 302 prevé una desgravación progresiva de aranceles a bienes originarios, incluidos los vehículos usados.

Sin embargo, está condicionado a que cumplan con la regla de origen específica mediante un certificado de origen valido emitido por el productor del vehículo, lo cual resulta casi imposible para cualquier persona física el obtener dicho certificado de origen.
De acuerdo con los diputados federales, los habitantes de la frontera norte del país están en un estado de indefensión y falta de certidumbre jurídica, por un lado por no saber por cuánto tiempo más será prorrogado el “Decreto por el que se regula la importación de vehículos usados”, y por otro lado el riesgo que existe de que el TLCAN sea eliminado y ya no puedan legalizar las unidades.

Por ello sometieron a consideración de la Asamblea legislativa el proyecto de decreto para reformar el artículo 137 Bis 3 de la Ley Aduanera para quedar de la siguiente manera.

“La importación a que se refiere el artículo anterior podrá efectuarse pagando exclusivamente un arancel del 1 por ciento”. En el escrito no se especifica el porcentaje que se paga actualmente, sin embargo la diputada afirma que es muy elevado, lo que origina que la mayoría de los vehículos en las frontera permanezcan de manera ilegal, y por ende sin placas y sin registro.

La iniciativa fue firmada por los diputados Yahleel Abdala Carmona, Edgardo Melhem Salinas, María Esther Camargo Félix, Pedro Luis Coronado Ayarzagoitia y Francisco Saracho Navarro.