NUEVO LAREDO, TAM.- Con la vialidad que se construye en el Puente Tres, se agilizará hasta en un 30 y 40 por ciento la importación de mercancía agroalimentaria.
Antes de finalizar el año estará lista la calle, obra a cargo del Gobierno municipal que presenta un retraso ocasionado por las lluvias registradas este mes, informó Rosa María Alvarado Monroy, encargada del punto de inspección de cárnicos de la Asociación de Agentes Aduanales.
“Se retrasó un poquito la obra porque se inundó cuando llovió a inicios del mes, y la última vez que estuve ahí que fue hace dos semanas, estuvieron extrayendo el agua; ya el Ayuntamiento está trabajando la parte externa, esto es lo que va de la Aduana hacia el recinto fiscalizado que es un tramo relativamente corto”, explicó.
Actualmente la importación de productos perecederos como cárnicos, vegetales, frutas y plantas, entre otros, está restringida a un horario de aproximadamente tres horas, lo que origina que algunos embarques sean enviados por Colombia, pero cuando esté la vialidad terminada, se ampliará el horario disponible en Nuevo Laredo.
“Yo creo que antes de que finalice el año estará lista esta obra que nos dará una buena productividad a Nuevo Laredo, porque los tiempos de inspección se van a reducir. Nosotros estamos pensando que vamos a ganar entre un 30 y un 40 por ciento de eficiencia, primero porque ya no se van a restringir los horarios.
“Los cruces de cárnicos y de cualquier perecedero pueden realizarse hasta las 12 de la noche, pero el ingreso al recinto es como tope a las 6:00 de la tarde, salvo cuando pase alguna circunstancia especial, entonces desafortunadamente aunque se termine a las 12 la operación, en el recinto debemos terminar a las 6:00”, detalló.
Y aunque el recinto de inspección de cárnicos inicia sus operaciones a las 9:00 horas, en la mañana la labor sólo es documental, y los tráileres ingresan por la tarde, así que en realidad tienen un promedio de tres horas diarias para cruzar.
“Este tipo de productos en la mañana llegan a las bodegas y se empiezan a documentar y a generar su proceso electrónico de validación ante agricultura, que es un poco tardado, y están pasando en la tarde, entonces tenemos un periodo de cruce muy estrecho de tres horas cuando mucho.
“Eso nos tiene un poquito ahorcados, entonces el flujo de la carga, pues busca rapidez, y de repente se nos van allá por Colombia. La nueva calle nos va a permitir que este cruce esté continuo hasta las 12 de la noche y no hasta las 6:00”, dijo Alvarado Monroy.
Confirma Nuevo Laredo alerta por migrantes en Puente 1
Suspenden expedición de nuevos permisos a comercio informal
Acusa regidor a Nuevo León de campaña contra Nuevo Laredo
Aumentan recaudación de IVA y operaciones de comercio exterior en Nuevo Laredo
Preparan serie de actividades por el día mundial del medio ambiente
Cruzan 70 migrantes diariamente de Nuevo Laredo a Laredo, Texas