NUEVO LAREDO, TAM.- Ocho perros entrenados para detectar drogas, dinero y armas de fuego, fueron donados por Estados Unidos al Gobierno de Tamaulipas.
En total se entregaron 25 caninos detectores a dependencias mexicanas en nueve estados de la República, pero Tamaulipas es el que recibió la mayoría de estas unidades caninas bajo la iniciativa Mérida, a fin de contribuir a reforzar las fuerzas de seguridad en el país, informó la Embajada Norteamericana mediante un comunicado.
“Se capacitó a los caninos en Estados Unidos, junto con sus manejadores, en la detección de armas, narcóticos y dinero en efectivo”, indicó la Embajada.
Los caninos fueron entregados a secretarías de Seguridad Pública, procuradurías, fiscalías generales de justicia y a centros penitenciarios, donde trabajarán junto a sus manejadores como equipo binomio para mejorar la seguridad en México.
Aún se desconoce si a Nuevo Laredo será enviado alguno de los ejemplares.
El programa de seguridad fronteriza de la Iniciativa Mérida, apoyó a las unidades caninas en México con el fin de fortalecer las capacidades de los cuerpos policiales en el combate contra la inseguridad y el crimen organizado, así como para la seguridad fronteriza en los aeropuertos, puertos marítimos y las fronteras terrestres mexicanas.
Además de la selección y entrenamiento de caninos junto a sus manejadores, el programa provee equipo y vehículos para asegurar el bienestar del canino.
Asimismo, el programa promueve la acreditación a través de la Asociación Estadounidense Norteamericana de Caninos Trabajadores Policiacos (NAPWDA) de directores de unidades caninas, manejadores de caninos y veterinarios.
El programa de caninos de la Iniciativa Mérida, trabaja en coordinación con las agencias mexicanas de seguridad y de procuración de justicia para identificar las necesidades de cada una de las instituciones receptoras y brindar el apoyo apropiado.
Desde el 2008, en el marco de la Iniciativa Mérida el gobierno de Estados Unidos ha donado más de 300 ejemplares caninos al gobierno de México.
En mayo se donaron al Servicio de Administración Tributaria 30 caninos entrenados en Colombia para la detección de narcóticos, armas y dinero. Durante julio, 30 caninos fueron donados a la Policía Federal y 33 más a la Procuraduría General de la República.
Baja California (2 caninos)
Campeche (4 caninos)
Chihuahua (1 canino)
Coahuila (2 caninos)
Nuevo Leon (2 caninos)
Sonora (1 canino)
Tamaulipas (8 caninos)
Tlaxcala (2 caninos)
Yucatán (3 caninos)
Delincuencia no domina México, reitera AMLO; habrá más cuarteles de la GN, anuncia
Trump analiza ‘atacar’ México para combatir al narcotráfico si es reelecto: medios
Venezuela tacha de ‘infundada’ la acusación de EE.UU. a Maduro por narcotráfico
AMLO afirma que su gobierno evitará que delincuencia reclute a menores como “ejército de reservas”
México ya en comunicación con EE.UU. tras intención de Trump de declarar “terroristas” a cárteles mexicanos
Publican decreto de Ley de Extinción de Dominio