NUEVO LAREDO, TAM.- Normalmente los niños lloran y protestan cuando les aplican una inyección, pero Luis Rolando no solo necesita una, sino como mínimo 10 el mismo día, en diferentes partes de su cuerpo, cada seis meses.
Duele, pero es necesario para seguir moviendo sus manos y su cabeza, aunque sea descontroladamente como lo hace. De no recibir las inyecciones dos veces al año, estaría rígido por completo debido a la parálisis que sufre desde su nacimiento.
Luis Fernando con sus abuelos, antes de recibir las inyecciones que le permitirán tener movilidad en sus músculos. (Martha Cázares | Laredo Dayli News)
A sus 11 años de edad, Luis Fernando no puede protestar porque se le imposibilita hablar así como caminar, aún así se le observa inquieto, ya que sabe que es el siguiente en entrar al consultorio, y aunque la puerta está cerrada, se escuchan llantos y quejidos desde el interior.
Adentro, otro niño con un padecimiento similar al suyo recibe las inyecciones de toxina botulínica, que le permitirán moverse.
“Ya con esta van como seis dosis que le aplican desde que tenía un año de edad, él va a cumplir 11 el próximo mes”, expresó Leonor Ballesteros Lara, abuela del menor.
“Le pican en todo su cuerpecito, le ponen como unos 10 piquetes o más en las coyunturitas, él llora mucho cuando eso pasa, pero es por su bien. Nosotros también lloramos viendo que sufre cada que le aplican los piquetes”.
Señaló que el costo por cada tratamiento de toxina botulínica es de 11 mil a 15 mil pesos, pues ella hizo la cotización cuando el médico le notificó que su nieto necesita este procedimiento.
Pero con la campaña que inició hoy por parte del sistema DIF municipal en coordinación con diferentes clubes de servicio, la aplicación es gratis no solo para Luis Fernando, sino para 80 niños y adultos pacientes del Centro de Rehabilitación Integral, CRI, del DIF.
“Él ha mejorado bastante, antes de que le pusieran la toxina él no se movía, y ya con la toxina él tiene movimiento en su cuerpo; él era un palo, o sea, no se movía para nada, estaba rígido y la toxina le ha ayudado bastante.
“Por eso quiero agradecer a quienes hacen esta campaña, porque definitivamente ninguna familia podría pagar 11 mil pesos cada seis meses”, dijo Ballesteros Lara.
El médico Óscar Medina, director del CRI, señaló que esta toxina origina que los músculos pierdan fuerza, lo cual es necesario para que los pacientes que presentan rigidez en los mismos, puedan moverlos y así ayudarse en su rehabilitación.
En plena crisis migratoria, Embajada de EU insiste con ‘Kiko’ para un ‘cruce legal’
Es Lions el Rey de la Selva y derrota a Packers en su casa
Prevén catástrofe en la frontera con México si hay cierre de gobierno en EU
Tigres se corona en la Campeones Cup 2023 al vencer en penales a LAFC y a Carlos Vela
¿Maluma se casa?, novia del cantante aparece con misterioso anillo
Santiago Giménez completa triplete en goleada del Feyenoord al Ajax