Connect with us

México

EPN destaca logros de su gobierno en 5 Informe

Agencias
Sep 02, 2017

CIUDAD DE MÉXICO.- Enrique Peña Nieto ingresó a las 12:05 pm al recinto donde rendiría su mensaje a la Nación. Tras ovación de pie de los presentes al presidente y los saludos aleatorios a quienes lograron ubicarse al paso del mandatario hacia el estrado, Peña Nieto inició su mensaje a las 12:11 pm.

El Presidente inició su mensaje agradeciendo a los sectores asistentes al evento así como a su familia. Pasado el protocolo, el presidente inició recordando que este viernes se dio entrega al Congreso de la Unión del quinto Informe de Gobierno de su administración.

Como factores externos de las dificultades económicas por las que atravesó el país desde su último informe, Peña Nieto enumeró los bajos precios del petróleo, la volatilidad financiera y a la nueva administración de Estados Unidos y su cambio de agenda.

En materia de seguridad, que señaló como prioritaria para la población y su gobierno, ponderó la creación de la Gendarmería y la capacitación a las policías del país. Agradeció y aplaudió, además, a las Fuerzas Armadas por su participación en las labores de seguridad en México.

En materia de seguridad, que señaló como prioritaria para la población y su gobierno, ponderó la creación de la Gendarmería y la capacitación a las policías del país. Agradeció y aplaudió, además, a las Fuerzas Armadas por su participación en las labores de seguridad en México.

Llamó al Congreso de la Unión para aprobar la Ley de Seguridad Interior, para ayudar al combate a la inseguridad. Habló del Nuevo Sistema de Justicia Penal, y reconoció que aún faltan cosas por hacer en la materia, y añadió que, juntos con el Sistema Nacional Anticorrupción, son pilares para el cambio y mejora en materia de justicia en México.

Sobre los actos de corrupción de funcionarios investigados durante su administración, sólo mencionó que las instituciones responsables de llevar los procesos cumplen con sus responsabilidades.

En lo tocante al gasto social y el combate a la pobreza, dijo que en su administración los niveles de pobreza son los más bajos de la historia del país. Dos millones de personas –dijo- dejaron de vivir en pobreza extrema, fue la cifra que ofreció. Se mostró optimista en este tema, y proyectó que en 10 años se podrá erradicar la pobreza extrema.

Con respecto a los créditos de vivienda, el primer mandatario dijo que el Infonavit y el Fovissste, de cada 4 créditos que han otorgado desde su creación, uno fue otorgado en su gobierno.

Reforma educativa. El Estado mexicano recuperó la dirección del sistema educativo mexicano, en clara alusión a la detención de la maestra Elba Esther Gordillo y el desmantelamiento de su estructura en el sindicato de maestros. Agradeció a los maestros por sus esfuerzos en lograr que México sea una gran nación através de la educación.