Bolivia.-El canciller Marcelo Ebrard se encuentra de gira de trabajo en Bolivia, donde se reunió con el presidente Luis Arce Catacora así como con el exmandatario Evo Morales, aunque también aprovechó para probar un auto eléctrico con sello de ese país.
El funcionario tomó el volante de un vehículo con diseños de figuras en su carrocería, de la empresa boliviana Quauntum, y recorrió algunas calles de ese país a bordo de él.
Te recomendamos: Conferencia López Obrador: temas de la ‘mañanera’ del 5 de agosto
El vehículo llegará a México en 2023 tras la alianza de Quantun con la empresa mexicana Potencia Industrial, de acuerdo con Ebrard, quien aseguró que será el auto eléctrico más económico en el país, aunque no reveló en cuánto oscila el precio.
“Esta empresa está vinculada a la idea, a la decisión, a la intención de Bolivia, de no ser solamente un productor de litio, sino participar en el procesamiento del litio, ellos tienen probablemente entre el 40 y 60 por ciento de las reservas de litio del mundo”, dijo mientras conducía el vehículo.
“El presidente Arce, y antes Evo Morales, su propuesta es que el litio sea propiedad nacional, se procese el mayor tramo de las baterías en Bolivia e inclusive se produzcan vehículos aquí”, añadió.
Vehículo boliviano Quantum, eléctrico. Disponible en 2023 en México merced a la Alianza Quantum y la empresa mexicana Potencia Industrial . Será el vehículo eléctrico más económico en nuestro país. Enhorabuena!! pic.twitter.com/CFsVVBxpdV
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 5, 2022
Quantum, constituida en 2019, cuenta con dos modelos de vehículos eléctricos: el E3 y E4, ambos con capacidad para 3 pasajeros. El primer modelo tiene 3 mil watts de potencia y alcanza hasta 60 kilómetros por hora de velocidad y con una batería de litio con la que puede recorrer hasta 100 kilómetros.
En tanto, el modelo E4 tiene 4 mil watts de potencia, llega hasta los 50 kilómetros por hora y brinda 50 kilómetros de autonomía.
Quantum, con presencia en Perú, Paraguay y El Salvador, lanzó sus primeros vehículos eléctricos en 2019. En 2021 firmó una alianza con la empresa mexicana Potencia Industrial para montar la primera planta de vehículos de la empresa boliviana fuera del país.
Desde principios de 2022 la firma boliviana además se dedica a la fabricación de baterías de litio.
Ebrard indicó que el motivo de su visita a Bolivia es estrechar aún más las relaciones bilaterales, además de dialogar sobre la cooperación en materia de litio para la electromovilidad.
Fuente: Excelsior
En plena crisis migratoria, Embajada de EU insiste con ‘Kiko’ para un ‘cruce legal’
Es Lions el Rey de la Selva y derrota a Packers en su casa
Prevén catástrofe en la frontera con México si hay cierre de gobierno en EU
Tigres se corona en la Campeones Cup 2023 al vencer en penales a LAFC y a Carlos Vela
¿Maluma se casa?, novia del cantante aparece con misterioso anillo
Santiago Giménez completa triplete en goleada del Feyenoord al Ajax