Nuevo Laredo.– Durante el primer mes de este año, la Aduana de Nuevo Laredo tuvo la mayor recaudación de entre todas las aduanas del país.
En enero acumuló un 15.07 por ciento de la recaudación nacional, equivalente a 163,985,186.00 (miles de millones de pesos) por las operaciones que se realizan en este puerto fronterizo.
Iñaki Zaragoza, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, reconoció la labor del titular de la Aduana de Nuevo Laredo, Raymundo Bautista Contreras, por lograr estas cifras.
“Reconocemos el trabajo de la aduana, pues refrenda su primer lugar en importancia de aduanas fronterizas de recaudación con $163,985.00 (miles de millones), seguida por Ciudad Juárez con $33,920.00 y Colombia (Nuevo León) 32,825,534.00 en tercer lugar”, expresó.
De acuerdo con el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales, lo anterior no es obra de la casualidad, sino que, aunado a la privilegiada situación geográfica, se suma la agilidad con la que el personal de la Aduana ha ayudado en lograr y consolidar esta cifra, que la mantiene como la mejor del país.
La mayoría de los reconocimientos aduaneros, mejor conocidos como rojos, logran terminarse en un tiempo menor a tres horas para vehículos de carga, ya que el 79 por ciento fue despachado en ese término.
Esto hace a la Aduana de Nuevo Laredo la más atractiva para los usuarios del comercio exterior que han decidido importar y exportar, por lo que el líder de los agentes aduanales considera que el 2023 será el año en que se consolidará la Aduana de Nuevo Laredo como la número 1 del país.
“Estamos seguros que lo que resta del 2023 la Aduana de Nuevo Laredo consolidará aún más la posición número uno en contra del resto, pues se ha mostrado un incremento del 5.23 por ciento de operaciones en comparación al año 2022”, precisó el líder de los empresarios aduaneros.
Por último, los empresarios y colaboradores de Agencias Aduanales coincidieron en que la Aduana de Nuevo Laredo sigue teniendo la primera posición en el tema de vehículos de carga, pero de igual manera destacan los puentes internacionales I y II.
Ambos cruces fronterizos para tráfico peatonal, de vehículos particulares ligeros y autobuses de pasajeros, presentan un aforo vehicular de 12 mil 190 diarios, lo cual se traduce en un total de 377 mil 897 en el mes de enero de 2023.
De esta cantidad, son 2 mil 277 autobuses al mes y 190 mil 794 pasajeros y peatones en ese mismo periodo, mismos que en autodeclaraciones equivalen a $10,774,972.00 en total.