NUEVO LAREDO, TAM.- El sonido de la máquina de coser que funciona a todo lo que da, se escucha desde la avenida Ocampo.
Pese al ruido de los camiones y del abundante tráfico de la vialidad, desde el local cuatro del mercado Melchor Ocampo se puede escuchar el motor de la máquina eléctrica de María Isabel González, que a toda prisa confecciona las faldas, pantalones, camisas y blusas mexicanas.
Su escritorio está lleno de telas de alegres colores; blusas campesinas, faldas con olanes, trajes de manta que usaban los indígenas, vestidos de Adelita; hay prisa porque sus marchantas necesitan la ropa para las kermesses que harán en las escuelas este viernes.
“Tengo casi puras faldas porque las blusas las iba a coser el domingo, pero por el apagón no pude hacer nada, pensaba dedicar ese día a terminar las blusas, pero ya no pude porque se fue la luz”, dijo María Isabel para explicar su prisa, mientras que uno que otro cliente interrumpía para preguntar por artículos que necesitarán en sus fiestas mexicanas.
De 60 años de edad, María Isabel tiene 36 años de vender ropa mexicana que ella misma confecciona en un local del mercado ubicado sobre la Avenida Ocampo entre Héroe de Nacataz y Madero.
#NuevoLaredo – De 60 años de edad, María Isabel trabaja en un local del mercado ubicado sobre la Avenida Ocampo entre Héroe de Nacataz y Maclovio Herrera.
Posted by Laredo Daily News on miércoles, 13 de septiembre de 2017
Sus hijos ya están casados, su esposo trabaja como taxista y ella realmente ya no tiene la misma necesidad de trabajar que antes, pero le apasiona crear ropa, especialmente para niños.
Por eso viaja con frecuencia Monterrey o a diversas tiendas de Nuevo Laredo, para elegir las más bonitas telas, encajes y listones para hacer sus creaciones y venderlas a bajo precio.
“De aquí del mercado soy la que da más barato, pero es porque los demás compran la ropa ya hecha, y yo aquí la hago, desde comprar la tela hasta cortar los patrones y coser”, mencionó.
Esta temporada es cuando más ventas hay, pero ella en ocasiones no tiene lo que piden los clientes, por lo que los envía a los puestos vecinos para que todos tengan ganancias.
González invitó a los ciudadanos de ambos Laredos a visitar el mercado Melchor Ocampo, donde pueden encontrar vestidos y blusas mexicanas, trajes de indígena y de charro, así como accesorios de la temporada.