Laredo, TX.- Especialistas en agricultura de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (U.S. Customs and Border Protection) en el Puerto de Entrada de Laredo descubrieron una plaga rara y significativa la semana pasada, siendo la primera vez que se intercepta en el país en un envío de flores cortadas.
El 17 de mayo de 2023, los especialistas en agricultura en el lote de importación del Puente Colombia-Solidaridad inspeccionaron un envío de flores cortadas.
Durante la revisión del piso del remolque, los especialistas en agricultura interceptaron una espumadora o saltahojas que más tarde fue identificada como Ocoaxo bivittus Walker (Cercopidae) por el Laboratorio de Entomología Sistemática del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) en Washington D.C. Según la Base de Datos de Identificación de Plagas del USDA, esta es la primera vez que se realiza esta interceptación en el país.
Según los entomólogos del USDA, esta plaga nunca ha sido identificada en ninguno de los puertos de entrada del país.
Esta interceptación es un ejemplo del trabajo diligente que los especialistas en agricultura de la CBP realizan a diario y que es crucial para evitar que las plagas extranjeras se establezcan en Estados Unidos. Las plagas desconocidas en Estados Unidos pueden ser perjudiciales para la industria agrícola del país.
Los Cercopidae sp. son insectos xilófagos que se alimentan de savia y también se conocen como espumadoras o saltahojas. Son extremadamente eficientes para saltar y se alimentan de una variedad de plantas.
Este género en particular es conocido por atacar los pinos y causar una enfermedad llamada «declinación del pino». Este envío fue rechazado y devuelto a México.
Los especialistas en agricultura de la CBP continúan cumpliendo la misión de proteger la agricultura de Estados Unidos al excluir plagas y enfermedades perjudiciales para el país.