Connect with us

Nuevo Laredo

Desarrollo en Aduana de Colombia podría afectar a Nuevo Laredo

La vialidad será de concreto hidráulico, amplia y libre de peaje. El vehículo doméstico tendrá la facilidad de entrar por esa carretera en el punto de La Gloria y trasladarse hasta el puente Colombia, lo que podría hacerla más competitiva

Martha Càzares / Laredo Daily News
Feb 21, 2023

Nuevo Laredo.- El Gobierno de Nuevo León ordenó darle prioridad a terminar la construcción de la carretera libre La Gloria-Colombia, informó Fernando Rodríguez Garza, presidente del Consejo de Instituciones.

Esta vialidad permitirá conectar directamente con el puente internacional Solidaridad, de Colombia, sin pasar por Nuevo Laredo y sin pagar cuota, porque será libre, mientras que para llegar a esta frontera en la autopista se cobran 130 pesos por vehículo ligero, y por tráiler la cuota es superior.

“He tenido unas pláticas con el director de la Asociación de Agentes Aduanales de Colombia en cuanto a la construcción de la Carretera La Gloria-Colombia; el tramo de Colombia hacia la Carretera a Anáhuac está ya por terminarse.

“No sé cómo vaya el proceso de La Gloria hasta la Carretera Anáhuac, pero sí nos informan que muchas de las obras que se realizan en Nuevo León fueron suspendidas para que todo ese recurso se invierta en la construcción y terminación de esta carretera La Gloria-Colombia para el próximo año”, afirmó Rodríguez Garza.

La vialidad será de concreto hidráulico, amplia y libre de peaje. El vehículo doméstico tendrá la facilidad de entrar por esa carretera en el punto de La Gloria y trasladarse hasta el puente Colombia, lo que podría hacerla más competitiva.

Aunque la carretera La Gloria-Colombia es un poco más de kilómetros, es libre, mientras que Nuevo Laredo tiene La Gloria-Kilómetro 26 o San Fernando, que tiene un costo, además está la carretera libre, pero es peligrosa y, al no ser de concreto hidráulico, podría acelerar el desgaste de las unidades.

“Tenemos una autopista que ya incrementó su cuota a 130 pesos en un vehículo doméstico, hay un aumento del 7.82 por ciento, que eso de alguna forma va a perjudicar porque el transportista va a tener que trasladar ese costo a su cliente”, refirió.

Rodríguez Garza llamó a hacer una alianza entre Colombia y Nuevo Laredo, para lograr un desarrollo conjunto.

“No tanto que nos afecte, pero creo que más que verlo como una competencia, debemos verlo como una alianza que debe de existir entre los dos, dada la corta distancia que tenemos entre una aduana y otra.

“Por ejemplo, ellos manejan muchos de los productos peligrosos, piensan construir habitaciones para traer personal que vaya a trabajar en la aduana, estamos hablando de que sí están pensando hacer una cosa grande por ahí en Colombia”, detalló.

Es importante hacer las estrategias necesarias para que esto no afecte la Aduana de Nuevo Laredo en sus ingresos, sino que, por el contrario, sea una coyuntura que la beneficie.