Nuevo Laredo, Tam.- Hoy dos de febrero, como cada primer jueves de este mes, se celebra el Día Mundial de las Elecciones, para difundir la importancia del sistema democrático y la participación ciudadana.
Sin embargo, en Nuevo Laredo hay una escasa participación de la comunidad en las urnas, de acuerdo con datos que dio a conocer Manuel Moncada Fuentes, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, INE, en el primer distrito que corresponde a esta ciudad.
“La participación en una elección no cuenta con la afición y la simpatía necesaria, y seguimos siendo una comunidad en la que apenas votó casi el 52 por ciento en la elección presidencial del 2018, con todos los ires, venires y demás, 52 por ciento apenas”, expresó.
Un año después, en el 2019, votó el 30 por ciento para diputados locales, y otro año después, en el 2021, votó el 46 por ciento, menos que la elección del 2018.
En la consulta popular participó el cinco por ciento del padrón electoral, y en la revocación de mandato el 10 o 12 por ciento.
“Somos ciudadanos con poco amor y poca pasión y poco sentido de responsabilidad cívica para cumplir nuestros derechos y obligaciones”, afirmó Moncada Fuentes.
“Más allá de plataformas, de competencias, de hombres, de mujeres, de colores, de partidos, de coaliciones, de propuestas, de novedades, de aburriciones, la esencia como ciudadano de cumplir mi derecho que establece artículo 35 constitucional, derechos del ciudadano votar, ser votado, formar parte de una organización”.
Estas estadísticas generan esa apreciación de que, en la elección extraordinaria del 19 de febrero para Senador de la República por Tamaulipas, habrá una escasa votación.
El vocal ejecutivo pidió a los ciudadanos acudir a las urnas, aunque sea a anular su voto, si así lo desean, pero que cumplan con su deber y su derecho.
“Que casi nadie va a votar, se estima que un 15, se estima que un 20 o un 22, ¿y por qué no estimamos que todos hagamos el compromiso de promover?
“Aunque anules tu votación, aunque la dejes en blanco, aunque no uses la papeleta, pero que se marque la presencia del ciudadano”, declaró Moncada Fuentes.
En el lado estadounidense también hay poca participación, advirtió, pues en la última elección del año pasado para alcalde, votó el 11 por ciento.