Laredo Daily News
No Result
View All Result
  • Texas
    • Laredo
    • El Paso
  • Tamaulipas
    • Nuevo Laredo
  • Chihuahua
    • Ciudad Juarez
  • EEUU
    • Mundo
  • México
  • Famosos
  • Deportes
  • Tecnología
    • Insólito
  • Texas
    • Laredo
    • El Paso
  • Tamaulipas
    • Nuevo Laredo
  • Chihuahua
    • Ciudad Juarez
  • EEUU
    • Mundo
  • México
  • Famosos
  • Deportes
  • Tecnología
    • Insólito
No Result
View All Result
Laredo Daily News
Home México

Casi un millón de «gringos» viven como ilegales en México

Por Agencias
12 noviembre, 2018
in México
0
Cifras del Departamento de Estado de la Unión Americana indican que casi un millón de nacionales de Estados Unidos no sólo viven, sino también trabajan de manera ilegal en México. (Cortesía)

Cifras del Departamento de Estado de la Unión Americana indican que casi un millón de nacionales de Estados Unidos no sólo viven, sino también trabajan de manera ilegal en México. (Cortesía)

11.3k
SHARES
2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- México 2018, es completamente ‘normal’ escuchar de los miles de mexicanos que habitan de manera ilegal en Estados Unidos, y de aquellos que día a día luchan por atravesar la frontera para adentrarse en territorio estadounidense.

El mexicano es siempre el ‘mojado’ y ‘frijolero’, pero no en vano dice la famosa canción de Molotov que ‘de la droga que sembramos ustedes son consumidores’; claro que suena feo, pero claramente la interdependencia entre ambos países fronterizos es más fuerte de lo que aparenta.

Con el tema de la caravana migrante tan fuerte en estos días, la migración se erige como un tema fuerte y difícil de afrontar, pero es momento de decir ‘adiós’ a los mexicanos como los ‘urgidos’ de la ‘salvación norteamericana’, específicamente estadounidense.

Difícil de creer, pero México podría estarse enfrentando a un problema de Aporofobia, temor que hace referencia a lo involucrado con la gente pobre; suena cómico e increíble, pero es de pensarse, pues ¿qué estaría pasando en estos momentos si los miles de migrantes que buscan ingresar a territorio nacional mexicano no fueran centroamericanos sino europeos o de Estados Unidos?

Para muestra un botón: Según Argumento Político, cifras del Departamento de Estado de la Unión Americana indican que casi un millón de nacionales de Estados Unidos no sólo viven, sino también trabajan de manera ilegal en México.

Sí, así como lo lees, nacionales del país ‘más poderoso del mundo’ viven y trabajan sin papeles en nuestro país, y desde 2015 se calcula 37.8 por ciento de ‘gringos’ irregulares en México, según cifras de la Encuesta Intercensal realizada por el Instituto Nacional e Geografía y Estadística (Inegi).

Desde que Donald Trump tomó el poder en Estados Unidos, desde diciembre de 2012 hasta el mismo mes de 2016 se han deportado a alrededor de 4 mil personas a nuestro vecino del norte.

¿Por qué esto no es noticia como los ‘mojados’ mexicanos en territorio estadounidense?

Cortesía: Expreso

Previous Post

Czech Republic claims 11th Fed Cup title as Siniakova tops US's Kenin

Next Post

(Video) Seres similares a los “ewoks” de Star Wars sorprenden a turistas

Next Post
En un video compartido en redes sociales se ve a las criaturas tocando primitivos instrumentos musicales en una cueva, cerca del agua. (Cortesía)

(Video) Seres similares a los “ewoks” de Star Wars sorprenden a turistas

Laredo Daily News
  • infoeditor@laredodaily.news

© 2019 Laredo Daily News

No Result
View All Result
  • Texas
    • Laredo
    • El Paso
  • Tamaulipas
    • Nuevo Laredo
  • Chihuahua
    • Ciudad Juarez
  • EEUU
    • Mundo
  • México
  • Famosos
  • Deportes
  • Tecnología
    • Insólito

© 2019 Laredo Daily News

Laredo Daily News