Connect with us

Nuevo Laredo

Buscan reconocer aportación de los artesanos neolaredenses

El 97 por ciento de las artesanías que se hacen en Nuevo Laredo, se lleva a Laredo, Texas para su comercialización

Martha Càzares / Laredo Daily News
Feb 17, 2023

Nuevo Laredo.- Reconocer la contribución de los artesanos al desarrollo de Nuevo Laredo, es una propuesta que la regidora Claudia Araceli Flores Medina propuso al Cabildo.

Pidió entregar un reconocimiento especial a don Ramón Cadena, quien es precursor de la herrería en la ciudad, y los mismos artesanos en su giro lo reconocen como un talento neolaredense y formador de muchos en esta actividad.

“Si bien en nuestra ciudad tenemos referentes de desarrollo económico, como son agentes aduanales, los transportistas y las maquiladoras, no debemos de dejar a un lado a nuestros artesanos, como yeseros, piñateros y los que trabajan el vidrio.

“En especial a quienes durante muchos años han sido y siguen siendo parte fundamental de la activación económica de la ciudad en la pequeña y mediana empresa; hoy quisiera pedir al cabildo el considerar reconocer a nuestros artesanos herreros y en particular a don Ramón Cadena”, precisó Flores Medina.

Hablar de los herreros es hablar de más de 300 propietarios y más de mil 500 empleados, además de una gran derrama económica en la ciudad y de la que muchas familias se sostienen.

En el año de 1957 existía un taller grande llamado Forja Fundición Nuevo Laredo, cierra sus puertas y a partir de ahí, el personal que ahí laboraba comienza a trabajar en su casa, explicó la regidora.

“Sin duda la herrería se ha vuelto un negocio de tradición familiar”, afirmó.

Don Ramón Cadena inició en este ámbito hace ya más de 40 años, a la edad de 14. En 1977, justo cuando los Tecolotes quedaron campeones, empezó a trabajar junto con su hermano en este arte de la herrería.

“Ellos comentan que han tenido temporadas altas y bajas, pero la exportación comienza a fortalecerse mucho a partir del 99”, refirió.

El 97 por ciento de las artesanías que se hacen en Nuevo Laredo, se lleva a Laredo, Texas para su comercialización.
Su mayor reto ha sido siempre la creatividad e innovación en cada uno de los artículos que crea.

La temporada alta para ellos ya viene, y a través de macetas, sillas de jardín, mecedoras, ornamentos en general, muestran al mundo ese arte y talento que tienen.

“Es por ello que propongo reconocer como Cabildo a este segmento y en particular a don Ramón Cadena, quien es el forjador de muchos en este ámbito, y si lo ven propio, turnarlo a la comisión correspondiente para darle el seguimiento adecuado”, expuso la regidora ante el Cabildo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *