Connect with us

Tecnología

Así es la imagen más completa y nítida del universo jamás registrada; incluye una estrella ‘monstruosa’

Los telescopios espaciales James Webb y Hubble obtuvieron una nueva imagen del cosmos que sería la más completa y nítida captada hasta el momento.

Agencias
Nov 16, 2023

Floirda.-Los avances científicos han permitido que los ojos de millones de personas alrededor del mundo vena por primera vez la luz de estrellas que se encuentran a millones de años luz y que probablemente ya ni siquiera existan, algo que hace apenas unos años era imposible y que ahora esta al alcance de todo el mundo.

Es gracias a los telescopios espaciales James Webb y Hubble que recientemente se obtuvo una nueva imagen del cosmos, de tonos azules y rojizos, que ofrece nuevos datos sobre las distancias entre galaxias en la que sería la más completa y nítida captada hasta el momento.

En la imagen, destaca en el centro un cúmulo de galaxias en colisión, el denominado MACS0416, situado a unos 4 300 millones de años luz de la tierra y que eventualmente se fusionarán para formar un cúmulo de mayor tamaño.

Además, la combinación de la luz visible (Hubble) e infrarroja (James Webb) ha dado como resultado una de las vistas más completas del universo jamás registradas, permitiendo así la observación de estrellas individuales o sistemas estelares múltiples.

Este trabajo corrió a cargo del Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC-UC), la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Missouri, y fue publicado en la revista Astronomy&Astrophysics.

¿Qué significa cada color?
Los científicos se dieron a la tarea de colorear la imagen y así distinguir nuevos datos sobre las distancias de las galaxias: en tonos azulados (las que observa el Hubble) las galaxias más jóvenes y más cercanas a la Tierra.

En tonos rojizos (detectadas por el Webb) las galaxias más lejanas y primitivas. Además, ciertas galaxias de esta nueva instantánea aparecen en un color rojo intenso, debido a su alto contenido en polvo cósmico.

Colosal estrella binaria
Un análisis detallado de la imagen logró identificar una estrella binaria de tamaño gigantesco situada en una galaxia que existió 3 000 millones de años después del Big Bang.

Mothra, como fue nombrada en alusión a su naturaleza monstruosa, consta de dos estrellas gigantes (una caliente y otra fría) con una masa estimada entre 10 000 y 1 millón de veces la de nuestro Sol.

Fuente: Excelsior

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *