NUEVO LAREDO, TAM.- Pese a que sirve de base para la educación, el libro de Historia Universal de segundo grado de Secundaria, presenta muchos errores.
Principalmente se observan faltas de ortografía, como son acentos en palabras que no van acentuadas, o falta de éstos, hasta confusión en la utilización de conceptos.
Por ejemplo, en un párrafo se afirma que Cristóbal Colón partió desde el puerto de Palos en tres “calaveras”, en vez de carabelas, que son las embarcaciones que usó. Además escriben con minúscula el nombre del puerto, que debería ir en mayúscula la primera, por ser nombre de una ciudad.
En otra parte del libro se coloca el acento en la palabra “envío”, en una letra que no lo lleva, por lo que cambia el sentido de la misma.
Un tercer error se observa más adelante en el mismo texto, y a lo largo de la lectura se pueden ver otros casos similares.
Al preguntar al jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo, Aurelio Uvalle Gallardo, afirmó desconocer estos errores, pero que este tipo de casos requieren una corrección en la siguiente edición.
“No lo he visto, qué bueno que me lo dices, vamos a revisarlo, voy a verlo con los consejos técnicos escolares y con los auxiliares técnicos para que me hagan esa revisión. ¿Qué te puedo decir?, déjame verlo primero, probablemente pueda haber una fe de erratas, pero déjame revisarlo”, expresó.
Los libros los elaboran a nivel nacional, dijo, y son los mismos en todo el país.