Connect with us

Nuevo Laredo

Abren la frontera al paso de donativos

Martha Cázares
Sep 20, 2017

NUEVO LAREDO, TAM.- La Aduana mexicana detuvo el intento de residentes en Laredo, Texas, de enviar donativos hacia México, así lo manifestaron ciudadanos a través de las redes sociales y en mensajes a Laredo Daily News.

A raíz de esta situación, la Aduana mexicana autorizó la introducción de mercancías donadas sin pago de impuestos ni la utilización de agente aduanal.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), hizo el anuncio mediante un comunicado oficial.

“Para agilizar el ingreso de donaciones al país, en virtud de las afectaciones del sismo registrado el 19 de septiembre, se autorizará a través de las Aduanas de todo el país la introducción de mercancías para ser donadas sin el pago de impuestos al comercio exterior, ni la utilización de pedimento ni agente aduanal.

El trámite de donación se resolverá en un día”, indica el comunicado difundido esta tarde.

Las personas que quieran donar, deben presentar un escrito ante la Aduana; otro requisito es que sea residente en el extranjero y que los artículos se destinen a la atención de requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido, vivienda, educación, protección civil o salud de las personas, sectores y regiones de escasos recursos.

“Únicamente bastará con que se presente ante la Aduana un escrito libre, en el cual se relacione la mercancía que será donada y la entidad responsable del manejo, custodia y destino de dichas mercancías.
“Siguiendo la recomendación de la Cruz Roja Mexicana, algunos de los artículos que se pueden donar son: artículos de primera necesidad como atún, sardinas, azúcar, sal, café, sopa de pasta, verduras enlatadas, entre otros”, refiere la autoridad federal.

También se solicitan artículos de higiene personal como papel sanitario, pañales de adulto y bebés, toallas femeninas, cepillos, pasta dental, desodorante, bolsas de plástico, cubetas, lámparas de mano, tapabocas y baterías, entre otros.

En el caso de mercancías sujetas a regulaciones de carácter no arancelario, las Aduanas apoyarán en la gestión ante las autoridades correspondientes para la autorización respectiva.