Laredo, TX. – El Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Laredo celebró la ceremonia de inauguración para presentar la finalización de la Fase I del área de juegos ADA (Americans with Disabilities Act) de North Central Park este miércoles.
La nueva área de juegos se encuentra junto a Trail Head en North Central Park y su extensión es de poco menos de 3 hectáreas. El parque infantil “Salamander” será un lugar que permitirá a todos los niños disfrutar de una gran variedad de funciones accesibles para todos.
Este proyecto incluirá varias estaciones de accesibilidad de descubrimiento además del patio de recreo y también tendrá toldos y bancas para visitantes; además, el área contará con los botes de basura necesarios, árboles, irrigación y 38 nuevos espacios de estacionamiento más 5 espacios de estacionamiento ADA.
El propósito de que la salamandra sea integral en el diseño es que esta especie es adaptable, lo cual es inherente a las personas con necesidades especiales.
El área de juegos incluye una unidad de juego personalizada con toboganes o resbaladillas, rampas para sillas de ruedas, equipo sensorial, un juego de columpios inclusivo para niños de 2 a 5 años, otro para niños de 5 a 12 años, un asiento de columpio para el equipo y un columpio para silla de ruedas.
Un carrusel, escalador de cráteres lunares, MEMO (una zona de actividad interactiva), bancas y recipientes de basura, y ahora está completamente sombreado.
El Proyecto ADA Playground se encuentra en el Distrito 6 y fue iniciado por el ex regidor Dr. Marte Martinez con el apoyo y las donaciones monetarias de varios socios de la comunidad, incluida una donación de $300,000 del Sr. Robert P. Gutiérrez y autorizada por el Cabildo Municipal el 21 de junio del 2021.
La inversión total para esta primera fase es de $1.1 millones. El actual regidor del Distrito 6, Dr. Tyler King, reconoció con orgullo el arduo trabajo que muchas entidades han realizado para completar este proyecto.
Durante el mandato del Dr. Martínez, miembros del “United Independent School District” se acercaron a él y le presentaron una idea que surgió de los estudiantes de la Escuela Secundaria Trautmann que participaban en un club de robótica en ese momento.
Las estudiantes, Kiara Ramón Lozano, Victoria Reyes, Ariana Maldonado y Daniela Garza, implementaron una tarea para su club y la transformaron en un proyecto comunitario local.